Miguel Ángel Díez durante su intervención refuerza el compromiso del puerto deportivo con el desarrollo sostenible, la movilidad responsable y la integración social en el entorno del Campo de Gibraltar

Sotogrande, 3 de noviembre de 2025.- Puerto Sotogrande participó activamente en el encuentro SG Plus denominado “Sotogrande en equilibrio: retos de sostenibilidad, movilidad y crecimiento residencial”, el cual se ha convertido a la postre en un foro de reflexión celebrado en Fresco Marina Sotogrande y que reunió a representantes de sectores clave como la náutica, el turismo, el golf, el urbanismo y la consultoría medioambiental en el Campo de Gibraltar.

El debate abordó los principales desafíos que afronta Sotogrande para mantener su equilibrio entre crecimiento, sostenibilidad y calidad de vida. Entre los participantes se encontraban Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande; Jaime Ravina, director del Club de Golf La Cañada; Isaías Vicente, de Opera Green; Jorge Martí, de Noll Sotogrande; Stéphane Menou, director del hotel SO/ Sotogrande; y Sergio Sánchez, gerente de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Sotogrande.

Durante su intervención, Miguel Ángel Díez destacó el papel de Puerto Deportivo Sotogrande como ejemplo de gestión responsable e innovación sostenible, señalando que “la sostenibilidad es una palanca estratégica y una obligación para cualquier entidad moderna. En el caso de PST Puerto Sotogrande, hemos sido el primer puerto andaluz con una auditoría de sostenibilidad y en obtener la Bandera S, tras varios años de trabajo constante. Para nosotros, la sostenibilidad tiene tres pilares esenciales: el económico, el medioambiental y el social. Si una acción no es viable económicamente, no puede considerarse sostenible; pero tampoco lo será si no es respetuosa con el entorno ni con la comunidad que nos rodea”.

Asimismo, subrayó la importancia de la integración social y el compromiso con el territorio, explicando que “la sostenibilidad social es tan relevante como la ambiental. Por eso, desde Puerto Sotogrande impulsamos proyectos como Fundación Navega, que acerca el mar a todas las personas y fomenta la inclusión a través de la práctica náutica”.

El encuentro puso de manifiesto la necesidad de alinear esfuerzos entre empresas, administraciones y comunidad local para consolidar a Sotogrande como destino sostenible y responsable, capaz de equilibrar el desarrollo residencial y turístico con la conservación de su entorno natural.

Los participantes coincidieron en la importancia de optimizar el consumo de agua, avanzar en infraestructuras sostenibles y mejorar la movilidad, especialmente en los meses de verano, cuando el tráfico se multiplica. “En el Puerto Deportivo de Sotogrande contabilizamos 150.000 entradas de vehículos en julio y 160.000 en agosto”, apuntó Díez, destacando la necesidad de promover soluciones de transporte más eficientes y sostenibles que contribuyan a reducir el impacto ambiental y mejorar la experiencia de residentes y visitantes.

El foro también abordó el crecimiento progresivo de la población residente, valorando el reto de mantener la calidad de los servicios públicos y la convivencia entre residentes permanentes y visitantes. Todos los ponentes coincidieron en afirmar que el futuro de Sotogrande pasa por una planificación conjunta basada en los principios de sostenibilidad, eficiencia y cohesión social.

Con su participación en este encuentro, Puerto Sotogrande reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación positiva del territorio, alineando su estrategia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en especial el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 14 (Vida submarina).

Miguel Ángel Díez concluyó asegurando que “nuestro objetivo es seguir impulsando un puerto abierto, responsable y conectado con la comunidad, que contribuya activamente a la sostenibilidad del Campo de Gibraltar y al equilibrio del entorno de Sotogrande”.

Más detalles sobre esta iniciativa pueden consultarse en el reportaje publicado por SGplus: “Sotogrande en equilibrio: retos de sostenibilidad, movilidad y crecimiento residencial”. Además, puede verse un resumen audiovisual en el siguiente reel de Instagram: ver reel.