La iniciativa, impulsada por la Coordinadora Despierta y subvencionada por la Diputación de Cádiz, promueve la inclusión y la recuperación a través del arte y cuenta con la colaboración de Fundación Navega
Sotogrande, 22 de octubre de 2025.- Puerto Sotogrande recibirá el próximo 10 de noviembre a las 10:30 horas la visita de los participantes del taller “Modelando Vidas” que es un programa terapéutico, preventivo y ocupacional desarrollado por la Coordinadora Despierta con la subvención de la Diputación de Cádiz, dentro del área de Servicios Sociales, Familia e Igualdad.
El grupo realizará esta visita para conocer de primera mano los recursos y espacios del puerto y, como gesto de agradecimiento, hará entrega de una placa de cerámica conmemorativa elaborada en el taller de esta entidad con el logotipo de PST Puerto Sotogrande, una obra colectiva que simboliza la colaboración y el vínculo entre ambas entidades.
El proyecto ‘Modelando Vidas’ utiliza la cerámica como herramienta de recuperación, empoderamiento e inclusión social, ofreciendo a sus participantes un espacio donde canalizar emociones, desarrollar habilidades y fomentar la autoestima a través de la creatividad. La actividad se enmarca dentro del trabajo integral que Coordinadora Despierta lleva realizando desde 1990 en el ámbito de la prevención y tratamiento de las adicciones, así como en la mejora de la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión social.
Actualmente, la entidad impulsa múltiples programas de apoyo social, desde centros de día para personas con problemas de adicción, viviendas de acogida para mujeres sin hogar, iniciativas de alimentación solidaria y grupos de autoayuda, hasta programas de terapia ocupacional como Huertos Socio-Terapéuticos o Resurge, destinado a personas con patología dual.
La colaboración con Fundación Navega y Puerto Sotogrande refuerza el compromiso de ambas entidades con la inclusión social y la promoción de proyectos que generen impacto positivo en la comunidad. Este tipo de acciones contribuyen a visibilizar el trabajo de colectivos que fomentan la integración, la recuperación y la dignidad personal a través de la cultura y el arte.
Desde Puerto Deportivo Sotogrande se valora muy positivamente esta visita, que simboliza la conexión entre el ámbito social y el tejido portuario, y se expresa el agradecimiento a todos los participantes, monitores y responsables del programa por su dedicación y ejemplo.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), Puerto Sotogrande y Fundación Navega reafirman su compromiso con las iniciativas inclusivas y colaborativas que fortalecen los lazos entre las personas, la comunidad y el mar.



