La patrona de la Armada Española, de los marineros y de todos los hombres del mar fue embarcada en la marina sanrroqueña como marca la tradición y recorrió las aguas de Sotogrande hasta Torreguadiaro, donde se celebró una misa rociera y una «sardiná» popular
Puerto Sotogrande fue escenario clave en la procesión náutica y marítima de la Virgen del Carmen como marca la tradición y que congrega año tras año a miles de vecinos y visitantes en torno a la patrona de la gente de mar, de los marineros y de la Armada Española. La imagen religiosa fue trasladada desde la iglesia de Torreguadiaro hasta el Puerto Deportivo de Sotogrande, donde se embarcó frente a la Torre de Control para iniciar un recorrido marítimo hasta la Ensenada de Torreguadiaro.
El embarque en Puerto Sotogrande permitió que numerosos asistentes pudieran presenciar el paso de la Virgen del Carmen desde el propio puerto deportivo, reforzando la vinculación entre esta infraestructura e instalación náutica y la comunidad local. La procesión marítima fue seguida por una gran cantidad de personas y feligreses que se concentraron en las inmediaciones del puerto para acompañar a la patrona durante su recorrido, así como la presencia de decenas de barcos de todo tipo en el cortejo procesional acompañando a la Estrella del Mar donde también iban embarcados cientos de vecinos de San Roque, del Campo de Gibraltar y de la Costa del Sol Occidental, así como usuarios y amarristas del propio Puerto Deportivo Sotogrande.
Tras el desembarque en Torreguadiaro, la procesión continuó por la Avenida Mar del Sur hasta llegar a la barriada de Pescadores, donde se celebró una misa rociera en honor a la Virgen del Carmen. La ceremonia contó con la participación del Coro Rociero Ciudad de San Roque, que ofreció acompañamiento musical durante el acto religioso. La celebración concluyó en la caseta municipal con una «sardiná» popular, que puso fin a las Fiestas del Carmen 2025. La participación de Puerto Sotogrande en esta procesión reafirma su papel como enclave estratégico para actividades marítimas y culturales vinculadas a la tradición local y el turismo náutico.
La Virgen del Carmen también es llamada «Estrella de los Mares» -en latín Stella Maris-, y es patrona de los marineros, de la gente del mar y de la Armada Española. La devoción mariana hacia la Virgen del Carmen se extendió a muchos países de Europa, y desde España y Portugal llegaría a Iberoamérica a partir del siglo XVI, habiéndose convertido en una tradición muy hispana en todos los aspectos.