Gran tarde de deporte, inclusión y sonrisas en una nueva actividad de Fundación Navega con Laura Cortés Yoga

Sotogrande, 14 de octubre de 2025.– Puerto Deportivo de Sotogrande vive una jornada muy especial con la celebración de una pionera sesión de SUP Yoga inclusivo en el Campo de Gibraltar y en la Costa del Sol Occidental, organizada por Laura Cortés Yoga y la Asociación CADI que es el Centro de Atención a la DIversidad, con la colaboración de Fundación Navega, el Real Club Marítimo Sotogrande (RCMS) y el propio Puerto Sotogrande.

La actividad, dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual, resultó un auténtico éxito de participación y ambiente. En total, siete alumnos de la asociación marbellí y de la Costa del Sol se subieron a las tablas acompañados por su monitora de apoyo y guiados por Laura Cortés, que impartió la clase con sensibilidad, paciencia, las adaptaciones pertinentes y mucho entusiasmo. Uno de los participantes además discapacidad visual, puso a prueba la importancia que tiene la accesibilidad universal como vehículo de normalización, ya que fue uno más del grupo gracias a la profesionalidad de los responsables y organizadores de la actividad.

El grupo disfrutó de una experiencia muy novedosa que combinó deporte, relajación y convivencia. Muchos de los participantes practicaban yoga por primera vez, y el hecho de hacerlo sobre el agua aportó un componente de descubrimiento y superación personal. Entre risas, concentración y alguna caída al mar celebrada con humor, todos siguieron con atención las indicaciones de la profesora, logrando mantener el equilibrio y, sobre todo, la ilusión.

La jornada concluyó con una merienda ofrecida por PST Puerto Sotogrande donde los jóvenes compartieron impresiones y sonrisas tras la sesión. El ambiente musical y sonido estuvo a cargo de Sotoaudio, empresa que colaboró desinteresadamente para acompañar con música una tarde llena de energía positiva.

Desde la Asociación CADI valoraron la iniciativa como “una oportunidad magnífica para acercar el deporte y el mar a personas que, de otro modo, no podrían disfrutar de experiencias como esta”. Destacaron además el esfuerzo conjunto de Fundación Navega, Laura Cortés y Puerto Deportivo Sotogrande, con quienes mantienen una estrecha colaboración en distintos programas, entre ellos la Escuela de Vela Adaptada (EVA) de PST Puerto Sotogrande.

Esta actividad refuerza el compromiso de Puerto Sotogrande y Fundación Navega con los valores de inclusión, bienestar y sostenibilidad social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).

Puerto Sotogrande seguirá apoyando iniciativas inclusivas que refuercen el vínculo entre deporte, mar y comunidad, haciendo del puerto un espacio abierto, accesible y comprometido con las personas.