Fundación Navega y el propio puerto deportivo sanrroqueño impulsan la cultura y la lectura con un tributo a Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Rosalía de Castro
Sotogrande, a 16 de junio de 2025.- La nueva edición del taller literario ‘Palabreando’, diseñado por la escritora y promotora cultural Nuria Ruiz, tiene como escenario el salón de exposiciones de Fresco Marina gracias al apoyo institucional, impulso y patrocinio del propio Puerto Deportivo de Sotogrande y la colaboración de Fundación Navega, la cual tiene como uno de sus objetivos principales la promoción, la cultura y el arte en los entornos náuticos.
El evento que homenajea a tres grandes autoras de la literatura española como son Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Rosalía de Castro, convierten a esta jornada artística que combina lectura, creación colectiva y reflexión intergeneracional, en un punto de encuentro artístico teniendo como protagonista a la propia marina sanrroqueña.
El almuerzo literario de este nuevo taller de ‘Palabreando’, acoge un año más a decenas de participantes y asistentes procedentes del Campo de Gibraltar, de la Costa del Sol Occidental así como de otros puntos geográficos a nivel nacional. El restaurante Fresco Marina en PST Puerto Sotogrande, ofrece además de una referencia gastronómica y cultural, un entorno de diálogo propicio para la expresión y la creatividad. Bajo la batuta de Nuria Ruiz, los asistentes han poido disfrutar de un programa combinado de lecturas, ejercicios de escritura espontánea y una dinámica de creación colectiva que fortalece aún más si cabe su vínculo con la literatura y la cultura.
En declaraciones de la propia dirección de Puerto Sotogrande, “la palabra actúa como puente entre generaciones y sensibilidades, y reafirma en Sotogrande el poder de la literatura como espacio de encuentro y reflexión”. Este ciclo literario vuelve a consolidarse como una cita cultural imprescindible en Puerto Sotogrande y su entorno. La organización ha expresado por su parte el más profundo agradecimiento a Puerto Deportivo Sotogrande, al equipo de Fresco Marina y al público asistente, cuyo compromiso con el arte y la literatura mantiene viva la conciencia cultural y social de la zona.
El apoyo del Puerto Deportivo de Sotogrande y de Fundación Navega a esta iniciativa cultural, se inscriben en una línea continua de compromiso social y cultural. Desde su vertiente cultural y de apuesta por la cultura y las artes, Puerto Sotogrande en colaboración con Fundación Navega, apuestan de nuevo por convertir su infraestructura portuaria y de instalaciones recreativas, así como calendario de programaciones de actividades de ocio, en una plataforma al servicio de la difusión cultural del territorio donde está enclavada la propia marina. Esta alianza impulsa iniciativas como los almuerzos literarios, los certámenes de relato y poesía, las exposiciones de arte al aire libre durante todo el año, actividades relacionadas con el Día del Libro, talleres contra la violencia de género a través de la escritura, etc.
Este tipo de acciones refuerzan la conciencia cultural de la zona, promueven la participación ciudadana y consolidan al puerto como punto de referencia en la cultura de la Costa del Sol Occidental. De esta forma, Puerto Sotogrande suma a su oferta náutica una dimensión cultural y social, con impacto directo en el entorno, el talento local y el desarrollo sostenible de actividades creativas.
Esta estrategia cultural responde a una visión integral de PST Puerto Sotogrande, no solo como espacio de navegación, náutica y motor económico del territorio de proximidad, sino como agente activo de dinamización cultural, fomentando la cultura local, atrayendo públicos diversos y consolidando la identidad del propio Campo de Gibraltar y la Costa del Sol Occidental. La sinergia con agentes del mundo literario, artístico y educativo, permiten enriquecer la oferta del puerto deportivo, beneficiando directamente a la comunidad local y al tejido económico de la zona.
De esta manera, el éxito del XIV Almuerzo Literario “Palabreando” refuerza el reconocimiento de estos actos como citas culturales consolidadas en Puerto Sotogrande. En palabras de Nuria Ruiz, se trata de “una cita que edición tras edición sigue siendo demandada por el público… reunidos por el amor a las palabras y la creación artística, literaria y cultural”.