La marina sanroqueña celebra la segunda edición de esta actividad, organizada por Laura Cortés y Fresco Marina, con la colaboración del propio Puerto Deportivo de Sotogrande
Sotogrande, 19 de noviembre de 2025.- Puerto Sotogrande ha acogido con éxito la segunda edición del evento de SUP Yoga, una experiencia que combina bienestar, deporte y entorno náutico, organizada por Laura Cortés y Fresco Marina, con la colaboración de Puerto Sotogrande.
La actividad estaba prevista para el sábado 15 de noviembre, pero debido a las condiciones meteorológicas adversas tuvo que ser aplazada al domingo 16. Finalmente, la jornada se desarrolló con cielos abiertos y un clima perfecto que acompañó al grupo hasta el final de la sesión, permitiendo disfrutar plenamente de una mañana en equilibrio sobre el agua.
El encuentro, que sigue consolidándose dentro de las propuestas de bienestar del puerto, reunió a un grupo reducido de participantes que pudieron disfrutar de una práctica de SUP Yoga en plena dársena, en un entorno seguro y calmado, ideal para conectar con el medio acuático. Tras la sesión, los asistentes compartieron un brunch saludable preparado por Fresco Marina, completando una experiencia que unió deporte, gastronomía y estilo de vida mediterráneo.
En coherencia con su estrategia de sostenibilidad y promoción del bienestar, esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Puerto Sotogrande, especialmente el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), reforzando el papel del puerto como espacio activo, saludable y abierto a la comunidad.
La instructora Laura Cortés destaca la importancia de integrar actividades de bienestar en los puertos deportivos. “Actividades como el SUP Yoga dentro de los puertos deportivos son una forma de vivir el entorno náutico desde una perspectiva más consciente y respetuosa. Practicar sobre el agua calma la mente, mejora el equilibrio y nos conecta con el ritmo natural del mar, y hacerlo en una marina ofrece un espacio seguro, accesible y estéticamente único”.
Además, Cortés subraya y pone el énfasis en el impacto social que genera de este tipo de propuestas. “Estas actividades ayudan a dinamizar los puertos, acercan el estilo de vida saludable a la comunidad y muestran que las marinas son mucho más que un lugar para embarcaciones: son espacios vivos, abiertos y llenos de posibilidades. Para mí es un privilegio poder ofrecer experiencias que unen bienestar, deporte y el encanto del entorno portuario”.
Puerto Deportivo Sotogrande vuelve así a poner en valor la diversidad de actividades que pueden desarrollarse en su entorno, reforzando su compromiso con iniciativas que promuevan el deporte, la salud, la inclusión y la conexión con el mar.



