El segundo episodio del podcast de Puerto Deportivo Sotogrande, grabado durante el I Congreso Nacional de Marinas de España, analiza la alianza estratégica con Typical Alternative y los nuevos retos de la gestión portuaria moderna

Sotogrande, 18 de noviembre de 2025.-Puerto Sotogrande presenta el segundo episodio de su podcast “Puerto Sotogrande 360º – Caminamos a los hombros de gigantes”, un espacio sonoro y audiovisual dedicado a la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en la gestión portuaria. Este nuevo capítulo, grabado durante la celebración del I Congreso Nacional de Marinas de España, pone el foco en la alianza estratégica entre Puerto Deportivo Sotogrande y Typical Alternative, una colaboración que refuerza el liderazgo del puerto en el ámbito de la modernización y la transformación digital del sector náutico.

El podcast, conducido por Antonio Tejada, responsable de comunicación de Puerto Sotogrande y director de PuertosDeportivos.info, cuenta con la participación de Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande, y Samuel Busto, CEO de Typical Alternative. Ambos comparten una conversación profunda y técnica sobre el papel de la sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación en infraestructuras flotantes y el futuro de las marinas en el contexto del cambio climático.

Durante la charla, los protagonistas analizan cómo esta colaboración impulsa un nuevo modelo de puerto inteligente y resiliente, en el que la digitalización, la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia operativa se integran en una estrategia global alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En especial, el podcast destaca el compromiso de Puerto Sotogrande con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), reforzando su visión de ser un referente europeo en sostenibilidad y tecnología náutica.

La conversación profundiza también en la importancia de aplicar materiales y diseños innovadores en la construcción portuaria, mejorar la accesibilidad, reducir el impacto ambiental y desarrollar tecnologías emergentes aplicadas a la gestión portuaria —como el IoT, la inteligencia artificial distribuida y el blockchain—. Todo ello enmarcado en el Plan Estratégico de Puerto Sotogrande 2030, que integra la sostenibilidad, la educación y la digitalización como ejes fundamentales de su gestión.

“El futuro de los puertos deportivos pasa por la innovación responsable, por crear infraestructuras más seguras, más humanas y más eficientes”, destaca Miguel Ángel Díez durante el episodio. “La alianza con Typical Alternative nos permite controlar todos los procesos, desde el diseño hasta la ejecución, garantizando que cada proyecto se desarrolla con criterios de sostenibilidad real, eficiencia energética y respeto al entorno”.

Por su parte, Samuel Busto subraya que “esta colaboración es fruto de más de ocho años de trabajo conjunto, en los que se ha construido una relación de confianza basada en la excelencia técnica y la visión compartida de construir un puerto del siglo XXI: digital, sostenible y preparado para los retos del futuro”.

El podcast “Puerto Sotogrande 360º – Caminamos a los hombros de gigantes” está disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube, con la producción técnica de SotoAudio. Cada episodio ofrece un espacio de diálogo abierto, cercano y riguroso sobre los grandes desafíos de la náutica contemporánea, consolidando a Puerto Sotogrande como hub de conocimiento, innovación y sostenibilidad del sur de Europa.

El segundo episodio de Puerto Sotogrande 360º – “Caminamos a los hombros de gigantes” ya está disponible en las principales plataformas digitales. Puede escucharse en Apple Podcasts, verse en formato vídeo en YouTube y reproducirse en Spotify, facilitando el acceso a una audiencia amplia y diversa interesada en la gestión portuaria, la innovación y el sector náutico.