El mayor encuentro del sector náutico español reunirá en Sotogrande a 200 profesionales, representantes institucionales y empresas colaboradoras del 12 al 14 de noviembre en la marina sanroqueña

Puerto Deportivo de Sotogrande se prepara para acoger el I Congreso Nacional de Marinas de España, un evento histórico que situará a la marina sanroqueña como el epicentro de la náutica nacional del 12 al 14 de noviembre de 2025.

Marinas de España ha comunicado que el aforo está prácticamente completo y que en breve cerrará las inscripciones, por lo que lanza un último llamamiento a los profesionales del sector interesados en participar en el que será el mayor evento náutico de 2025.

El I Congreso Nacional de Marinas de España reunirá a cerca de 200 asistentes entre profesionales del sector, representantes institucionales y empresas colaboradoras, así como mandos intermedios y de alta dirección de alrededor de sesenta puertos deportivos, marinas y clubes náuticos de todo el país.

Durante los tres días de celebración del congreso se desarrollarán sesiones de trabajo y de networking para fomentar la participación activa de todos los asistentes. Para empezar, el miércoles 12 de noviembre se dará comienzo al evento con un cóctel de bienvenida patrocinado por Puerto Sotogrande. El jueves 13 se desarrollará la Jornada Técnica, donde tendrán lugar una serie de sesiones plenarias y mesas redondas vinculadas a las cinco Comisiones de Trabajo recientemente constituidas. Tras el almuerzo, se celebrarán reuniones B2B entre los asistentes y la visita a los diferentes stands de las empresas colaboradoras. La jornada finalizará con la cena de gala en el restaurante Trocadero de Sotogrande, velada que incluirá la entrega de los Premios Marinas de España.

El viernes 14 se celebrará la Jornada Institucional, que contará con mesas redondas con la participación de diferentes ponentes y autoridades invitadas representando a entidades como Puertos del Estado, Marina Mercante, MITECO, autoridades portuarias, gobiernos autonómicos y asociaciones relacionadas con el sector. Para terminar, el viernes por la tarde y el sábado por la mañana se ofrecerán rutas en barco para el disfrute de los asistentes que lo deseen, aprovechando las privilegiadas aguas de Puerto Sotogrande.

Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, ha manifestado que “estamos muy satisfechos con la extraordinaria acogida que está teniendo el Congreso y con las ganas que se perciben en todo el sector de reencontrarse, compartir experiencias y construir juntos una hoja de ruta común.” Azcárate ha añadido que se afronta el encuentro “con gran ilusión estas jornadas y queremos agradecer sinceramente a todos los participantes y colaboradores su compromiso con la Federación.”

Por su parte, Jordi Caballé, gerente de Marinas de España, ha señalado que “la convocatoria está teniendo una magnífica respuesta y confirma el interés del sector por participar en un espacio de diálogo y colaboración que marcará un antes y un después en nuestra actividad.”

Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande y anfitrión portuario de esta cita congresual, ha puesto en valor que haya suscitado tanto interés este primer Congreso Nacional de Marinas de España con sede en Sotogrande. “Será un placer dar la bienvenida a todos los congresistas y darles a conocer las bondades tanto de nuestro puerto deportivo como del entorno único que ofrece la Costa del Sol Occidental y el Campo de Gibraltar”, sentencia Díez.

El aforo del Congreso se encuentra prácticamente completo, y las inscripciones permanecerán abiertas únicamente durante los próximos días. Los interesados pueden formalizar su participación a través de la web oficial del evento.

Con la celebración de este encuentro nacional, Puerto Sotogrande reafirma su papel como referente portuario y náutico en Andalucía, y su compromiso con la formación, la sostenibilidad y la promoción del turismo azul, en consonancia con los valores de cooperación y desarrollo sostenible que inspiran a las marinas de toda España.