La formación impartida por Page Consulting refuerza el compromiso de los puertos andaluces con la excelencia, la comunicación interna y el desarrollo del talento humano

Sotogrande, 10 de octubre de 2025.– Finaliza en Puerto Sotogrande el Programa de Formación para Mandos Intermedios organizado por la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía – Marinas de Andalucía que ha sido impartido por la consultora de referencia Michael Page. Esta acción formativa donde han participado una veintena de profesionales de los diferentes puertos deportivos andaluces, está dirigida a reforzar las competencias de liderazgo, comunicación y gestión de equipos, enmarcada en su estrategia de mejora continua y excelencia en la atención al cliente en los destinos turísticos náuticos de Andalucía.

La formación, desarrollada a lo largo de dos jornadas intensivas —jueves 9 y viernes 10 de octubre—, ha sido impartida por Michael Page Consulting y se ha estructurado en torno a dos módulos principales: Atención al Cliente y Trabajo en Equipo. Ambos bloques han estado orientados a mejorar la experiencia del cliente, potenciar la comunicación interna y fortalecer la cohesión entre los distintos departamentos de la organización de las marinas andaluzas.

Entre los principales objetivos del programa formativo que se ha celebrado en el Puerto Deportivo de Sotogrande destacan el desarrollo de habilidades para una comunicación más clara y empática con el cliente, la mejora de la capacidad de resolución de problemas, la gestión de situaciones difíciles y la incorporación de técnicas de manejo del estrés en contextos de alta demanda. Igualmente, se ha trabajado en la inteligencia emocional aplicada al liderazgo, el fomento de la colaboración y la identificación de los hábitos propios de los equipos de alto rendimiento.

Durante las sesiones, cuya sede ha sido Fresco Marina Sotogrande en la Ribera del Marlin del propio puerto deportivo sanroqueño, los participantes realizaron dinámicas de grupo, ejercicios de comunicación verbal y no verbal, y actividades orientadas a la construcción conjunta de un modelo de atención al cliente basado en la escucha activa, la empatía y la excelencia en el servicio. También se trabajó la “Teoría de los Colores”, herramienta que permite adaptar la comunicación a distintos perfiles de clientes, y el modelo D.I.S.C., aplicado a la mejora de las relaciones dentro de los equipos.

El programa se completó con la elaboración de planes de acción individual, en los que cada participante identificó compromisos personales de mejora y medidas concretas para trasladar lo aprendido a su día a día profesional, reforzando la cultura de servicio y el liderazgo compartido.

Esta iniciativa celebrada en PST Puerto Sotogrande se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente con el ODS 4 (Educación de calidad), al fomentar el aprendizaje continuo, y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), al impulsar el desarrollo profesional y la mejora del clima laboral.

Con acciones de formación como esta, Marinas de Andalucía y Puerto Deportivo Sotogrande reafirman su compromiso con las personas, la excelencia en la gestión y la sostenibilidad empresarial, entendiendo que un liderazgo sólido, empático y preparado es clave para seguir construyendo un puerto más humano, eficiente y orientado al futuro.