Afiliados y voluntarios de la ONCE de La Línea y San Roque disfrutaron de una visita guiada y un paseo en barco por la marina sanroqueña en el marco del compromiso social y sostenible del puerto
Sotogrande, 4 de septiembre de 2025.- Una jornada diferente y enriquecedora se vivió este pasado martes en Puerto Sotogrande, donde un grupo de afiliados y voluntarios de la Delegación Territorial de la ONCE de La Línea de la Concepción y San Roque participaron en una actividad inclusiva organizada por Puerto Sotogrande y Fundación Navega, que combinó una visita guiada por las instalaciones portuarias con un paseo en barco por la marina sanroqueña.
Los participantes, en su mayoría con discapacidad visual, estuvieron acompañados por Pablo Aguilera, capitán del Puerto Sotogrande, y por Eli Ramos, jefa de Área de Atención al Cliente, Calidad, Medioambiente y Relaciones Externas, quien ofreció una charla sobre las instalaciones portuarias y su funcionamiento, que fue muy valorada por todos los asistentes.
La experiencia comenzó en el restaurante Don Diego, local colaborador de la iniciativa junto al Ayuntamiento de San Roque, y continuó con la navegación a bordo de la embarcación a motor Puerto Sotogrande VII, que permitió a los usuarios disfrutar del mar en un entorno seguro y adaptado.
La directora de la Delegación de la ONCE en La Línea de la Concepción y San Roque, Herminia Moncayo, destacó tras esta actividad inclusiva su agradecimiento tanto al Puerto Deportivo de Sotogrande como a Fundación Navega. “Tengo que agradecer profundamente, como directora de la ONCE en La Línea de la Concepción, que se lleven a cabo estas iniciativas tan maravillosas que nos permiten a todos disfrutar de instalaciones portuarias que no están al alcance de todo el mundo. Espero que este sea el principio de una bonita historia y que, junto a Fundación Navega y Puerto Sotogrande, podamos navegar juntos muy lejos”.
Por su parte, Miguel Ángel Díez, presidente de Fundación Navega y director gerente de Puerto Sotogrande, subrayó que “el puerto no solo es un espacio para el deporte y el ocio, también es un lugar de encuentro abierto a toda la sociedad. Queremos que la náutica sea accesible y que nadie quede excluido de vivir la experiencia del mar. Esta jornada es un ejemplo claro de cómo, sumando esfuerzos, podemos avanzar en inclusión y en sostenibilidad”.
Con esta propuesta, Puerto Sotogrande y Fundación Navega refuerzan su compromiso con la responsabilidad social corporativa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La jornada contribuyó al ODS 4, Educación de calidad, al acercar la experiencia náutica a colectivos con más barreras; al ODS 10, Reducción de las desigualdades, al fomentar la inclusión social de personas con discapacidad visual; y al ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos, al unir esfuerzos entre instituciones, entidades sociales, empresas y administraciones.
De este modo, Puerto Sotogrande vuelve a demostrar que la náutica puede ser también una herramienta de integración, convivencia y desarrollo sostenible, consolidando su papel como motor social y cultural de la comarca.