El encuentro se está desarrollando del 12 al 14 de junio en Castilla y León, promoviendo el turismo náutico sostenible

Puerto Sotogrande se une al tercer meeting de trabajo de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF), que ha sido organizado por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, la Diputación de Valladolid y la Asociación Zamorana de Turismo Rural. Este evento esta teniendo lugar del 12 al 14 de junio en diversas localidades de Castilla y León, como Aranda de Duero en Burgos, Peñafiel y Medina de Río Seco en Valladolid, y Toro en Zamora, enfocándose en la promoción del turismo náutico sostenible y el fortalecimiento de alianzas entre destinos.

Puerto Deportivo de Sotogrande está representado en este encuentro de trabajo por Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande; Antonio Tejada que es el director de comunicación y director gerente de Fundación de Navega; y Mariela Fernández-Bermejo, coordinadora de proyecto de la Red CCF para Puerto Sotogrande.

El evento comenzó el 12 de junio en la ciudad arandina con una recepción en la Casa de los Fantasmas y una reunión de trabajo inicial. Se abordaron temas clave como la ejecución de actuaciones, modificaciones presupuestarias y la presentación de la página web y el plan de comunicación definitivo de la Red CCF. La jornada incluyó visitas a puntos turísticos y bodegas locales.

Durante el día de hoy las actividades se han trasladado a los municipios vallisoletanos de Peñafiel y Medina de Rioseco. La jornada incluye una reunión de la comisión ejecutiva en el Castillo de Peñafiel, el Foro Nacional de la Red CCF y una visita al Castillo de Peñafiel.

Posteriormente, los participantes se dirigen a Medina de Rioseco para un recorrido en barco por la dársena y las esclusas, culminando con una cena en el Casino de Medina de Rioseco.

Este meeting 3º concluye mañana en Toro con una reunión en la Casa de la Cultura, abierta a todos los miembros de la Red CCF. La sesión incluirá la comisión de sostenibilidad y la de promoción y comercialización, finalizando con una visita a Toro y la ruta GR14 y Bodegas Bigardo.

La participación de la Red CCF refleja su compromiso con el desarrollo del turismo náutico sostenible en España. Durante el encuentro, se están debatiendo estrategias para mejorar la calidad, promoción y financiación de destinos náuticos, así como la incorporación de innovaciones en el desarrollo de cruceros costeros y fluviales.