La colaboración entre ambas marinas supone nuevas oportunidades en materia de innovación y digitalización de procesos en la gestión eficiente de las infraestructuras náuticas

En un ambiente de trabajo y confraternización, Port de Badalona y Puerto de Sotogrande han celebrado una reunión institucional para estrechar lazos con el objetivo de impulsar la integración territorial ‘puerto-ciudad’ de las instalaciones portuarias, fortalecer vínculos de trabajo en común, compartir conocimiento y establecer futuros marcos de colaboración entre ambas infraestructuras náuticas, especialmente en temas de innovación y tecnológicos.

El encuentro ha contado con la destacada participación de Xavier García Albiol, alcalde de Badalona, acompañado por miembros del Consejo de Administración y del equipo directivo Port de Badalona. Por parte de Puerto Sotogrande, ha asistido Miguel Ángel Díez, Director Gerente, el cual estuvo también acompañado por miembros de la Dirección Técnica y el Área de Calidad, Medioambiente y Relaciones Externas de PST, así como el representante del partner tecnológico Torbellino Tech, especializado en soluciones digitales para entornos portuarios.

Durante la jornada, ambas delegaciones han abordado temas clave como la gestión del espacio portuario y su integración en el territorio, la sostenibilidad medioambiental, la digitalización de procesos portuarios, la gestión eficiente de infraestructuras náuticas y las estrategias de captación y fidelización de usuarios. También se han expuesto casos de éxito y se han compartido buenas prácticas en el ámbito de la gestión y promoción portuaria.

El alcalde de Badalona valora muy positivamente la visita

En palabras del propio Xavier García Albiol, “esta jornada de trabajo se ha convertido en una gran oportunidad, ya que ha sido un muy buen encuentro con los responsables del Puerto Deportivo de Sotogrande en el que hemos compartido la experiencia en el desarrollo técnico y medioambiental de marinas con canales interiores para potenciar nuestro canal”.

“También hemos abordado cómo integrar el puerto en la vida de los vecinos del entorno tanto a nivel deportivo, de ocio o cultural. El Puerto de Badalona vivirá su culminación en los próximos años con la finalización del canal y será uno de los mejores entornos de todo el Mar Mediterráneo”, ha finalizado el regidor betulense.

Por su parte, Miguel Ángel Díez ha destacado como Director Gerente de Puerto Sotogrande la importancia del diálogo interportuario como herramienta para el avance conjunto. “Compartimos con Port de Badalona una profunda vocación marítima, un compromiso con el desarrollo sostenible y una visión moderna del espacio portuario como motor económico, cultural y social. La cooperación entre puertos y el trabajo en red es fundamental para afrontar los retos del presente y del futuro”.

Díez también ha manifestado que Badalona representa una referencia indiscutible en el ámbito del litoral catalán, tanto por su historia como por su dinamismo urbano y su apuesta decidida por la integración ‘puerto-ciudad’. “El Puerto de Badalona, en particular, es un modelo de renovación y apertura al ciudadano, un ejemplo de cómo la actividad náutica y portuaria puede convivir armónicamente con la vida urbana, generando valor y cohesión. Nos enorgullece recibir a la destacadísima delegación de Badalona y poner en común nuestras experiencias para seguir mejorando”.

Colaboración interportuaria entre Port de Badalona y Puerto Sotogrande

Esta visita es una magnífica oportunidad para estrechar lazos, intercambiar buenas prácticas y explorar vías de colaboración entre dos puertos que, aunque distantes geográficamente, comparten muchos valores y desafíos comunes. Ambas entidades náutico portuarias han coincidido en la necesidad de mantener un canal de comunicación fluido y explorar posibles acuerdos de colaboración en áreas técnicas, digitales y medioambientales.

Esta reunión sienta las bases para futuras iniciativas conjuntas y reafirma el compromiso de ambos puertos con la excelencia en la gestión náutica, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Durante la visita se efectuó un recorrido en barco por el interior del Puerto Deportivo de Sotogrande y su marina, así como una navegación a vela donde se ha realizado un tramo de una de las rutas certificadas de las Torres Almenaras de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF).