Un proyecto sobre accesibilidad universal en puertos de la Bahía de Algeciras, respaldado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA)
La Asociación Accesibilidad para Todos – La Ciudad Accesible ha llevado a cabo durante 2024 la parte de introducción inicial del proyecto ‘Accesibilidad Universal en entornos portuarios de la Bahía de Algeciras y el Campo de Gibraltar’, financiado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a través de su convocatoria de Patrocinios Publicitarios 2024. Este trabajo ha dado como resultado el ‘Manual de Accesibilidad Universal en Puertos Españoles’, elaborado por la asociación.
El proyecto tiene como objetivo transformar los entornos portuarios del Campo de Gibraltar en espacios accesibles y seguros para todas las personas, independientemente de su edad o condición. Durante su desarrollo, que ha abarcado desde mayo hasta septiembre de 2024, se ha elaborado una publicación básica introductoria especializada en accesibilidad universal, centrada no solo en la mejora de los puertos de la región sino a nivel nacional. La idea es que se prosiga esta línea de trabajo en 2025 para llevar a cabo a nivel local el análisis de todos los puertos deportivos y marinas recreativas del Campo de Gibraltar.
Antonio Tejada, presidente fundador de La Ciudad Accesible, ha dirigido este proyecto, aportando su experiencia como director gerente también que lo es de Fundación Navega y director de comunicación de Puerto Sotogrande. Bajo su coordinación, un equipo multidisciplinar compuesto por arquitectos urbanistas y periodistas especializados en Economía Azul y Comunicación Estratégica, ha trabajado en la redacción, diseño y maquetación del informe.
Estas actividades están dirigidas a autoridades locales y gestores portuarios de infraestructuras clave del territorio, entre las que se incluyen el propio Puerto de Algeciras, Puerto de Tarifa, Puerto Sotogrande, Alcaidesa Marina, etc. En los próximos meses se llevarán a cabo jornadas específicas donde se analizarán soluciones prácticas para implementar criterios de accesibilidad universal en los entornos portuarios y marítimos.
El proyecto busca fomentar la movilidad sostenible y fortalecer las relaciones entre los puertos y las ciudades vecinas donde están implantados. Este enfoque se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, promoviendo la inclusión y garantizando que las infraestructuras portuarias del Campo de Gibraltar respondan a las necesidades de la diversidad humana y a los criterios óptimos de accesibilidad universal.
La Asociación Accesibilidad para Todos – La Ciudad Accesible, con una destacada trayectoria en accesibilidad universal, ha consolidado su labor en el Campo de Gibraltar, fortaleciendo su relación con los municipios de la comarca y contribuyendo a la optimización de los entornos portuarios mediante este proyecto. Antonio Tejada ha destacado que este trabajo ha permitido avanzar en la implementación de medidas que favorecen el diseño para todos, dando continuidad a los esfuerzos realizados en el marco del ‘Manual de Accesibilidad Universal en Puertos Españoles’.