Un compromiso compartido que tiene como objetivo transformar los entornos portuarios en espacios más inclusivos y sostenibles gracias al apoyo de la APBA

Fundación Navega y Puerto Sotogrande no han dudado en colaborar con la Asociación Accesibilidad para Todos – La Ciudad Accesible, reafirmando así su compromiso con la inclusión mediante su participación en el proyecto ‘Accesibilidad Universal en entornos portuarios de la Bahía de Algeciras y el Campo de Gibraltar’. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a través de su convocatoria de Patrocinios Publicitarios 2024, ha representado un paso significativo hacia la integración de criterios de accesibilidad, inclusión y sostenibilidad en los puertos de la región. El primer documento trabajado y redactado es el ‘Manual de Accesibilidad Universal en Puertos Españoles’.

Bajo la dirección de Antonio Tejada, el cual es presidente fundador de La Ciudad Accesible y director de comunicación de Puerto Sotogrande, además de director gerente de Fundación Navega, el proyecto que se ha llevado a cabo durante 2024 busca en diferentes fases documentar e inventariar las necesidades y las soluciones de accesibilidad universal que se necesitan en los entornos portuarios recreativos y deportivos. 

Este proyecto de la Asociación Accesibilidad para Todos – La Ciudad Accesible que tiene el sello de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a través de su convocatoria de Patrocinios Publicitarios 2024, el cual ha financiado este documento inicial, ha contado con el apoyo de entidades como Fundación Navega, Puerto Sotogrande y el medio de comunicación especializado PuertosDeportivos.info, integrando un enfoque multidisciplinario para abordar los desafíos de movilidad, sostenibilidad y accesibilidad. Estas actividades son sido esenciales para garantizar que las infraestructuras portuarias respondan a las necesidades de todas las personas, independientemente de su condición física, edad, capacidad o discapacidad, o cualquier otra característica.

Entre las acciones desarrolladas, se busca promover una mejor sinergia entre los puertos y las comunidades locales, fortaleciendo la conexión Puerto-Ciudad. El proyecto también está alineado con los principios de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, impulsando la movilidad sostenible y reforzando el compromiso de Puerto Sotogrande con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Puerto Sotogrande, como uno de los principales referentes en innovación y excelencia en el ámbito portuario, ha demostrado su liderazgo al participar activamente en iniciativas que fomentan el diseño para todos y la accesibilidad universal. La colaboración con La Ciudad Accesible le permite consolidar avances significativos en la creación de entornos inclusivos, sentando las bases para futuros proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas y fortalezcan su relación con el entorno marítimo.

Antonio Tejada, líder de este proyecto que tiene como objetivo democratizar los puertos deportivos y accesibilizar las marinas recreativas, destaca que esta colaboración es fundamental para impulsar medidas concretas que aseguren la accesibilidad universal en los entornos portuarios, reforzando el papel de Puerto Sotogrande como un modelo de gestión comprometido con la inclusión y la sostenibilidad en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol Occidental.