Puerto Sotogrande participa como ponente donde comparte buena práctica en la materia y destaca la importancia de la sostenibilidad y la digitalización de la gestión portuaria
Miguel Ángel Díez, director gerente de Puerto Sotogrande, ha participado en la mesa redonda “Conectando los Puertos del Mundo: La Revolución de los Smartports” dentro del Blue Zone Forum – Innovazul, celebrado en Cádiz del 20 al 22 de noviembre.
Este foro ha reunido a expertos internacionales y profesionales del sector portuario con el propósito de avanzar en la adopción de soluciones sostenibles y tecnológicas en la gestión de puertos. Durante su intervención, Díez destacó la importancia de transformar los puertos en centros inteligentes que optimicen tanto la eficiencia operativa como la sostenibilidad, proponiendo además un modelo integral de economía circular que fomente el uso responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental.
El evento ha propiciado un entorno único para el intercambio de ideas y la colaboración entre puertos, empresas del sector, expertos y organizaciones de todo tipo. En el mismo, también se discutieron diversas iniciativas innovadoras destinadas a mejorar la competitividad de los puertos y facilitar la integración de tecnologías avanzadas para conseguir verdaderos puertos inteligentes. Casi por unanimidad todos los participantes destacaron la relevancia de la digitalización de las operaciones portuarias y el desarrollo de soluciones para la reducción de la huella de carbono en el ámbito portuario.
El Blue Zone Forum – Innovazul se posiciona de esta manera como un referente para la reflexión y el avance de los puertos inteligentes, incluyendo los puertos deportivos, las marinas recreativas y los clubes náuticos, y se consolida como un punto de encuentro para los actores clave del sector que buscan transformar el futuro de la logística portuaria mediante la innovación y la sostenibilidad.